.
martes, 20 de julio de 2010
martes, 13 de julio de 2010
EL TREN DE LA VIDA (VERSION HABLADA) reflexion
CHICOS LA VERDAD QUE LA MATERIA YA TERMINO PERO SE QUE MUCHOS DE USTEDES ENTRARAN TAMBIEN ASI COMO ENTRE YO PARA VER DE NUEVOS AQUELLOS VIDEOS Y PALABRAS QUE DEJARON NUESTROS COMPAÑEROS, ME GUSTARIA COMPARTIR ESTE VIDEO CON USTEDES
Hoy me puse a pensar la importancia que no le damos a la vida, cuanto esta sin querer nos quita cosas pensamos que es injusta y olvidamos que sin ella no seriamos quienes somos, todos estamos llenos de momentos felices y nos sentimos morir cuando algo se termina..
La felicidad llega en cualquier momento todo se termina hasta lo mas hermoso y lo mas doloroso…
A veces pensamos que estar solo es el fin de la vida, y no nos damos cuentas que a veces la soledad nos ayuda a encontrar respuestas que no estaban.
También pensamos estar en soledad no tenemos a nadie que nos ayuden, pero tenemos miles de personas rodeándonos y no nos queremos dar cuenta por que necesitamos estar solos.
martes, 6 de julio de 2010
Eutanasia
Este video te llevara a reflexionar un poco como a mi, al principio no sabia lo que era la eutanasia, pero en una clase de Formacion Etica, abordamos este tema y la verdad me llego profundamenta. ¿que harias vos en un caso como este ?. La verdad yo estoy en contra de la eutansia, porque yo creo que nadie tiene el derecho de quitar su propia vida, ni mucho menos la del otro, es DIOS quien da la vida y nadie puede quitarla. Tal vez digas que tengo una postura religiosa, pero algunos casos me llevaron a reflexionar acerca de la vida, como el de este video. Tener una vida llena de sufrimieno y dolor fisico, espiritual y ver como otros sufren alrededor del que padece una enfermedad terminal, ¿es vida?.
NO ME OLVIDEN!!!
DE AMOR

mi ex novia
La verdad que este video muy triste y las veces que lo vi, siempre llore. La verdad que este video me sirvio mucho para hacer conocer a una personas de que esta muy mal ser orgulloso, y sorprendente pero dejo el orgullo de lado
HUMAUACA DECLARADO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
lunes, 5 de julio de 2010
Los buenos mueren...
Olvido...
Valores...
Héroes...
Batallas...
Triunfos...
Muerte...
Pensar que una sola persona puede poseer todas estas acciones...
Pensar que si decimos corazón, lo relacionamos con el amor, la pareja ideal, cupido y sus flechas.
Pensar que si decimos héroes, lo relacionamos con próceres, o superheroes de las películas o series.
Pensar que si decimos valores, lo relacionamos con algo inalcanzable, digno de unos pocos.
Pensar que si decimos muerte, imaginamos a alguien de edad avanzada que por el paso del tiempo porque le llega como a todos.
Pensar que él nos dió: su inteligencia a favor de nuestra salud, sus acciones desinteresadamente con el único fin de ver una sonrisa llena de salud y su vida como muestra de los valores íntegros a favor de la vida , la honestidad y la igualdad.
domingo, 4 de julio de 2010
DIA DE LA INDEPENDENCIA.

La Casa de la Independencia
Edificio
Estilo
Colonial típico
Localización
San Miguel de Tucumán
La Casa de Tucumán, oficialmente denominada Casa Histórica de la Independencia, es un edificio histórico localizado en el centro de la ciudad argentina de San Miguel de Tucumán, donde un cuerpo de delegados de la mayoría de las Provincias Unidas del Río de la Plata, conocido como el Congreso de Tucumán, proclamó la declaración de independencia de la Argentina, el 9 de julio de 1816.
De estilo colonial típico, y caracterizada por tener molduras que representan a las columnas salomónicas a ambos costados de la puerta principal, fue reconstruida basándose en la original construida a finales del siglo XVII por el intendente Diego Bazán y Figueroa. Tiene tres patios, uno de los cuales está rodeado de habitaciones.
Debido a su pésimo estado de conservación, la casa fue casi completamente demolida en 1903 salvaguardándose el Salón de la Jura de la Independencia el cual quedó cubierto por un templete de hierro y vidrio estilo Art Nouveau.
La Casa de la Independencia en 1868, antes de su demolición.
En 1941 se la reconstruyó totalmente al detalle (incluso usando los mismos tipos de ladrillos, tejas y baldosas) basándose en fotografías y documentos existentes. La dirección de la obra de reconstrucción estuvo a cargo del arquitecto Mario J. Buzchiazzo. Ese mismo año fue declarada Monumento Histórico Nacional.
Uno de los pocos añadidos que se hicieron fue el colocar esculturas alusivas a la Declaración de independencia de la Argentina en el patio posterior, realizadas por Lola Mora.
Actualmente esta casa funciona como museo y es centro tradicional de los festejos por la independencia
buenas noche profe me puse las pilas

sábado, 3 de julio de 2010
hola profe por fin lo logre

UN VIDEO SOBRE LA DICTADURA MILITAR
HOLA CHICOS, UNA EPOCA QUE NUNCA QUISIERA QUE SE VUELVA REPETIR EN NUETRO PAIS ......muchas personas que se fueron para nunca mas volver....
viernes, 2 de julio de 2010
¿Que es la Eutanasia?
¿QUE LES QUEDA A LOS JOVENES?
¿Qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de paciencia y asco?
¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
también les queda no decir amén
no dejar que les maten el amor
recuperar el habla y la utopía
ser jóvenes sin prisa y con memoria
situarse en una historia que es la suya
no convertirse en viejos prematuros
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de rutina y ruina?
¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas?
les queda respirar / abrir los ojos
descubrir las raíces del horror
inventar paz así sea a ponchazos
entenderse con la naturaleza
y con la lluvia y los relámpagos
y con el sentimiento y con la muerte
esa loca de atar y desatar
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de consumo y humo?
¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?
también les queda discutir con dios
tanto si existe como si no existe
tender manos que ayudan / abrir puertas
entre el corazón propio y el ajeno /
sobre todo les queda hacer futuro
a pesar de los ruines de pasado
y los sabios granujas del presente.
MARIO BENEDETTI
por fin pude entrar!!!!!!!
dia de la independencia
9 de julio dia de la independencia
el 9 de julio de 1816 el congreso de tucuman resolvia tratar la declaracion de la independencia.presidida por la sesion de diputados por san juan , juan francisco narciso de laprida............. chicos esta es la manera de recordar el dia que se declaro la independencia.
jueves, 1 de julio de 2010
hola
ESTA ES LA ULTIMA CLASE QUE NOS ENCONTRAMOS.. DISFRUTEN DE LAS CORTAS VACACIONES Y ESTUDIEN MUCHO.. QUE YA FALTA MENOS..QUE CONSUELO..JA.
QUE DIOS LOS BENDIGA A TODOS, MUCHA SUERTE PARA TODOS. NOS VEMOS.
MUCHAS GRACIAS PROFE POR HABERNOS ENSEÑADO TODO ESTO.. COSTO PERO BUE.. AQUI ESTOY.
UNA REFERENCIA ACERCA DE LA MATERIA, SERIA BUENO QUE, HABILITARAN LA SALA DE COMPUTACION PARA UNA MEJOR ENSEÑANZA, PERSONALIZADA. SERIA MAS FRUCTIFERA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE. BESOS.. MILY
FROILAN SANTIAGO DEL ESTERO
CONOZCAN UN POCO MAS DE NUESTRA QUERIDA PROVINCIA VECINA SANTIAGO DEL ESTERO.
EL PATIO DEL INDIO FROILAN.
SOY TUCUMANA ENAMORADA DE NUESTRA CULTURA.
DIA DEL AMIGO

Un poco de Historia

HOLA GENTE...
9 De Julio Dia De Nuestra Independencia
VALORAR LO QUE TENEMOS AL LADO
SEAMOS VERBO Y NO SUSTANTIVO
El Aborto
Se guardan estrechas relaciones principalmente con los diferentes patrones culturales y religiosos de los pueblos.
En la actualidad el aborto es un problema mundial y de proporción epidémica, las muertes causadas al ser ejecutado ilegalmente originan un aumento importante en la morbilidad y mortalidad materna.
En el Perú, el aborto representa después del parto el motivo principal de hospitalización en los servicios de ginecología y obstetricia, siendo una causa importante de mortalidad materna.
El aborto ha sido reconocido como uno de los problemas más relevantes dentro del contexto de la salud materna, dejando secuelas que ha menudo afectan el futuro obstétrico y psicológico de la mujer.