.

Somos el activo y entusiasta grupo del tercer año 2010 del Profesorado para EGB I y II del Instituto 9 de Julio...
Empezamos como un grupo que cursaba una materia, con ansias de aprender más...
Hoy aprendimos, queremos aprender más cada día, seguimos unidos y con las mismas ganas de expresar nuestras ideas... BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG

jueves, 1 de julio de 2010

Un poco de Historia



el 9 de Julio en Argentina celebramos uno de los acontecimientos decisivos de la historia del país: el Día de la Independencia, que fuera declarada el 9 de julio de 1816.


Este día, se produjo la concreción de la afirmación y definición formal de su existencia como Nación latinoamericana; la conclusión de un sentir que se inició en Mayo de 1810 cuando expresamos nuestra intención de transformarnos en una Nación libre constituyendo un gobierno propio, y que fue consolidada con esta Declaración de la Independencia.


El martes 9 de Julio de 1816, no llovía como en aquel 25 de mayo de hacía seis años. El día estaba muy soleado y a eso de las dos de la tarde los diputados del congreso comenzaron a sesionar, luego de resolver la designación de Pueyrredón como Director Supremo.


El diputado sanjuanino Francisco Narciso de Laprida tuvo el privilegio de preguntar a los congresales: "¿Queréis que las Provincias de la Unión sean una Nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli?"


Todos los diputados contestaron afirmativamente y de inmediato se labró el "Acta de la Emancipación".
Hoy sabemos que no basta para un Pais el solo hecho de decclarar la independencia,sino que es necesari que cada uno de nosotros construyamos atraves de los años bases firmes para sostenerlo, honremos a los hombres del pasado que se animaron a transitar el dificil camino de mantenerse independientes, ahora a nosotros nos toca mantenerla desde el compromiso y la desicion firme de vivir en un estado democratico.
La independencia se construye todos los dias con pequeños actos y grandes actitudes


No hay comentarios:

Publicar un comentario