Los cruzamos a diario entre el tumulto de gente, apuradas por sus vidas. Ellos son esas pequeñas manos que nos piden una moneda, que nos venden caramelos, rosas y tarjetas donde uno menos lo espera...chicos de edad pero grandes en sabiduría de la vida y la calle.
Pequeños adultos que pasan frío, hambre, desprecios e indiferencias por no tener quien defienda sus derechos: a jugar, a la protección contra el descuido o trato negligente, a la igualdad, a la diversión, a crecer en una familia que les dé afecto y amor, contra el trabajo infantil, etc.
Esta es una fecha que designo la Organizacion Internacional del Trabajo para darle la importancia que merecen estos niños y concientizar a la sociedad de que éstos, deben vivir su niñez como cualquier niño del mundo.
Bravo María Laura.Gracias por hacernos notar una fecha tan importante. Ya mismo la pongo en nuestro calendario, junto con el cumple de Carina.
ResponderEliminarSaludos.
Miguel
Hola Mari..me encantó lo que publicaste, la verdad que yo fui una persona que desde muy niña anduve en la calle con mi mamá, primero juntando limón en las quintas, despues trabajado en los bares de Yerba Buena y luego juntamos carton por las calles del centro y la verdad se pasa de todo..frio, ambre y de más, pero siempre hay una mano estendida desde el cielo para que hoy tenga la oportunidad de estudiar. Que Dios te bendiga y el pueda gacer el milagro en tu vida y sigas siendo la persona maravillosa que sos!!!TE QUIERO MUCHO...con cariño tu compañera..Eli Leal.
ResponderEliminarEli Muchas gracias ... me dejaste sin palabras y con alguna lagrima a punto de salir.
ResponderEliminarSos todo un ejemplo, que cuando se quiere progresar y ser una persona de bien, SE PUEDE. Cariños. Te quiero mucho corazon