¿Dónde está mi lugar...?
Una tarde más en el Liceo de la Ciudad de Buenos Aires. Y mientras voy caminando al aula de 5º grado me pregunto: ¿ con qué me voy a encontrar hoy?, ¿ podré avanzar con lo planificado? o sentiré la sensación de que le hablo a las paredes... Hoy están los 11 presentes y, como siempre en los mismos lugares: el dúo de los "Dark", vestidos totalmente de negro y en la mesa de la izquierda. En la mesa central del aula, los tres "Barras Bravas" de... con la camiseta del equipo y los de "Belgrano" - se hacen llamar así por que entrenan en las inferiores de un equipo de fútbol- con un look de ropa deportiva de marca. Las "Villeras", las únicas tres chicas, a la derecha, tiradas sobre la mesa como cansadas y sin fuerzas. Saludé con la voz fuerte para que se den cuenta que entré, ya que el aula es muy ruidosa porque da a una avenida de mucho tráfico. La tarea de hoy es cerrar el circuito productivo de la soja. Cada grupo debe leer las conclusiones de un trabajo realizado con los diferentes libros que el Ministerio de Educación de la Nación envió para la biblioteca. Comienzan las "Villeras" pero no las escuchan. Ellas mismas piden silencio y en ese momento, los "Dark" les prentan atención. Luego pido las conclusiones a los de "Belgrano". Ellos se disculpan por no tener la tarea porque entrenan todo el día y no tienen tiempo para las actividades de la escuela. Uno dice que lo importante son los euros que va a ganar con los contratos en Europa y no lo que pasa en la escuela. Cuando les toca el turno a los "Barras Bravas", entra la preceptora a dictar un comunicado: "Señores padres..." . Al finalizar les recuerda: para mañana firmado sino les van a colocar una observación escrita en el cuaderno de comunicaciones. Entonces casi todos se ponen a gritar "mi papá está preso", "el mío se fue a trabajar a San Luis ", "yo ya vivo con mi novio".... Se va la preceptora y los comentarios siguen. Propongo retomar la tarea y cuando los Barras Bravas comienzar a leer, las chicas comienzan a maquillarse. Me acerco y les pido que dejen eso para otro momento. "Ya termino", es lo que me dice Marina. Mientras uno de los barras me increpa diciendo "che profe, no nos está escuchando". Les aclaro que si y paso la palabra a los Dark. Al empezar a leer su trabajo Emanuel, uno de los de Belgrano se para y le saca una lapicera diciéndole "esta es la que me compré ayer y vos me la robaste". Se produce una discusión acalorada y debo intervenir para que no se peguen... en eso suena el timbre y la clase terminó.... sin que yo pueda decir algo que me permita cerrarla. Y una vez más, las preguntas sobre mi tarea en el aula buscan respuesta. ¿Dónde está mi lugar en el manejo del aula? ó ¿..... en las propuestas de enseñanza? ó ¿..... en los criterios de selección de contenidos? En síntesis ¿ dónde está mi lugar de docente para estos nuevos alumnos en la escuela? No es sencillo encontrar respuestas pero es importante seguir buscándolas.
Ivana. Qué hermoso lo que escribiste. Realmente es para reflexionar. ¿Es tuyo? Creo que la docencia y la vida misma es un constante buscar respuestas y soluciones pero sin desesperarse al no encontrarlas.
ResponderEliminarSaludos